16 de Noviembre 2017


TAMAÑO, FORMATO Y MARCO

La clase ha empezado con una conferencia de un alumno de 4º curso de la facultad de Bellas Artes en Aranjuez.

Temas a tratar:

-función del estudiante
-dinámicas de trabajo
-distintos órganos de la facultad
-asociación de Bellas Artes
-órganos de representación

TEORÍA: Tamaño, formato y marco

Análisis retórico: análisis del significado vertido por las figuras retóricas usadas

Análisis de una foto:

-Composición
-Forma
-Tamaño
-Textura
-Color
-Iluminación

Tamaño:

Dimensiones físicas del producto visual así como el grado de ocupación física del campo visual por el soporte de dicho producto visual.

Es el primer elemento que debe seleccionar el emisor para la enunciación de su mensaje.

El tamaño se elige en relación con la escala y hace que el producto sea:

- + grande que el espectador --> crea impacto social que convierte en un evento

- + pequeño que el espectador

Dependiendo de la intención del artista o autor será de un tamaño u otro.

Formato:

Es el tamaño de la obra artística. Forma y orientación del soporte del producto visual. Es el 2º elemento más importante que debe seleccionar el emisor.

Las decisiones pueden ser tomadas por:

-adaptación al soporte.
-facilidad de lectura.
-contenido simbólico

El formato puede ser:

-Triangular
-Cuadrado
-Rectangular---> horizontal o vertical
-Circular

El marco:

Es el elemento que separa la obra del espacio.

Comentarios

Entradas populares de este blog