Bellas Artes URJC:
Análisis de la forma, el color y la luz
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
14 de Diciembre 2017
FIN CLASES ANÁLISIS
Este día cerramos el cuatrimestre con una pequeña celebración en la clase de análisis, acompañado de música, comida y bebida.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
25 de Octubre 2017 Libro: Naufragios-Esperanza Guillén Libro: Ready Player One-Ernst Cline Libro: El elogio de la sombra-Tanizaki EJERCICIO A REALIZAR EL DÍA 25 DE OCTUBRE 2017 Miembros del grupo: -Bruno -Violeta -Ángela -Anna Materiales: -Cámara y trípode -Linternas -luces de navidad -Tela negra -Papel celofán de colores * Ir vestidos de negro 3 formas de iluminación en el ejercicio a realizar: -Foto de fondo -Dibujar un objeto o persona -Dibujar a persona con ángulo de brazo B/T--> nos permitirá trabajar con la luz. Velocidad de obturación: el tiempo que tarda la cámara en hacer la fotografía. Cuanto más bajo el número, más tiempo abierto queda el ojo de la cámara. Registra todo lo que pasa pero no lo congela. 500/250/120 (congela rápido) 60/30/15 (tarda más tiempo en congelar la imagen) Telémetro: láser que se activa cuando hay oscuridad. DIAFRAGMA: Si está muy cerrado: enfoca la imagen de manera muy nítida ...
8 de Noviembre 2017 Libro: Planilandia - Edwin A. Abbott Libro: La rebelión de las formas - Jorge Wagensberg LA FORMA La forma es el límite entre un cuerpo y el espacio. Son cambiantes, por ejemplo, si es un cuerpo vivo. Ejemplo: El cambio de las distintas semanas de gestación de un feto. La forma nos dice de que tipo de cuerpo se trata. 2 tipos de líneas: -Curvas -Rectas Esta es la composición que nos dice de que tipo de cuerpo se trata. FORMAS 1- Natutales ---> estables y variables. 2- Artificiales ---> estables y variables. ESTABILIDAD Y EL TIEMPO Las formas cambian con el tiempo, no son estables. TIPOS DE FORMAS MÁS FRECUENTES EN LA NATURALEZA -Esfera: es la más frecuente. Se forma cuando un material está sujeto por una presión por todos los lados o simplemente no hay presión por ninguno de los lados. La esfera tiene más capacidad de con...
10 de Noviembre 2017 ESTHER FERRRER TODAS LAS VARIACIONES SON VÁLIDAS. INCLUIDA ESTA Esther Ferrer es la pionera del arte de la performance en España. Esta artista de San Sebastián, nos presenta una exposición con recopilaciones de sus performance, anotaciones de sus trabajos e incluso te da la oportunidad de que puedas participar tú mismo en las performances instaladas en distintos sitios de la sala de exposiciones. Todas las variaciones son válidas, incluida esta, se trata de una exposición en la cual la intención de la artista se basa en la visualización de lo que aparentemente no vemos, como el espacio/tiempo. De este modo y a través de las performance, Esther quiere trasladar esos dos elementos a lo visible. La sala de exposiciones está dividida en dos, en las dos temáticas espacio/tiempo. De ese modo, en una parte de la sala podemos ver en gran parte de la obra, retratos fotográficos de la artista a lo largo de los años y en la otra parte de la ex...
Comentarios
Publicar un comentario