11 de Octubre 2017

Hoy en clase se han expuesto las fotografías de cada grupo de compañeros sobre las leyes de la Gestalt y los tipos de composición dadas la semana anterior.
Cada uno de los trabajos tenía como requisitos:
-aparición de una parte del cuerpo de uno o más del grupo.
-color escogido predominante o destacado en la imagen.
Gracias a las exposiciones hemos podido valorar si el trabajo grupal de cada uno cumplía con dichos requisitos o no, ya que por ejemplo, en mi grupo, la imagen de Ley de figura sobre fondo no contenía ninguna parte del cuerpo de ninguna de nosotras y en la imagen de composición simétrica el rojo no predominaba en la imagen.
Imagen Ley de figura sobre fondo
En esta podemos ver como, a pesar de predominar el rojo, sólo aparece el objeto y no ninguna parte del cuerpo.
Imagen composición simétrica
En esta imagen sin embargo aparecemos dos miembros del grupo pero el color rojo no es el predominante en la fotografía.
A raíz de las exposiciones nos hemos dado cuenta que es muy fácil confundir ley con composición y esto es algo que debemos tener en cuenta ya que son cosas totalmente distintas. Una composición no implica una ley y viceversa.
Eso conlleva que pueda haber confusión y luego al hacer la práctica se emplee de manera errónea y se confundan términos, que es lo que ha sucedido en algunas de las imágenes de varios compañeros.
Otro motivo de confusión es realizar una Ley y que no todo el mundo pueda apreciarla. Para esto es preciso plasmar de manera clara y precisa nuestra intención. No sólo eso, sino que también es necesario poder expresarnos de manera correcta una vez expongamos nuestro trabajo y explicar detalladamente y de manera muy precisa el porqué de una cierta composición, encuadre, Ley, etc.
La mayoría de las exposiciones de los demás compañeros han estado correctamente realizados, sin embargo, todos tenemos que matizar algunos de los fallos más comunes mencionados más arriba.
Comentarios
Publicar un comentario