29 de Octubre 2017
LAS FORMAS DEL ALMA
Sala de exposiciones C/Alcalá, 49
Esta exposición nos presenta la oportunidad de conocer el arte que ha sido creado por 14 artistas españoles. Está comisariada por Susana Díaz.
Este proyecto se originó en La Casa de la Mujer, Zaragoza, para conmemorar a Teresa de Ávila. Gracias a ella y las conversaciones que tuvo con cada uno de los artistas, podemos apreciar durante toda la visita a la sala de exposiciones, distintas citas de cada uno de ellos, seleccionadas en esa previa entrevista.
Cada uno de los artistas ha plasmado su obra de una manera diferente y con intenciones totalmente distintas. Es por eso que la Sala de exposiciones está dividida en tres distintos recorridos: la parte onírica, de los sueños y la fantasía; la parte del sentimiento del amor. Un sentimiento el cual nunca podremos escapar de él para no sentirlo y para finalizar, el ritual, la fase de pasar a la acción.
Cada una de estas partes estaba clasificada con un símbolo que se te presentaba al principio de la entrada.
ARTISTAS:
Chechu Álava
María Bueno
Soledad Córdoba
Antonio F. Alvira
Santiago Lara
Mireya Martín
Vicky Méndiz
Paula Noya
Mapi Rivera
José Luis Serzo
Suso 33
Yolanda Tabanera
Marina Vargas
Juan Zamora
Comisariado: Susana Blas
Nº1
Fotografía: Anna Cordente
Exposición: Las formas del alma
Introducción a la exposición
En la introducción de a la exposición se nos muestra tres pequeñas obras con un símbolo correspondiente sobre cada una. Cada símbolo está repartido por toda la exposición y te indica a que apartado pertenece cada obra.
El primer símbolo nos indica la parte onírica que forma a las personas; esa parte de fantasía y sueños que tenemos dentro de nosotros.
A continuación se nos presenta el símbolo que representa el amor, ese sentimiento del que no podemos escapar nunca.
Para finalizar, tenemos el símbolo que representa el paso a la acción.
Nº 2, 3 y 4
Fotografía: Anna Cordente
Exposición: Las formas del alma
Introducción a la exposición
Chechu Álava
"Mi gran libertad es poder dar rienda suelta a lo que se manifiesta, sin hablarme de los juicios intelectuales. No sé hablar del alma, pero es."
Nº 5, 6, 7, 8, 9 y 10
Fotografía: Anna Cordente
Artista: Chechu Álava
Exposición: Las formas del alma
Santiago Lara
"En las culturas animistas la Naturaleza es divina y se encarna en una figura humana (La Naturaleza hecha hombre). El cometido de este ser antropomorfo, compuesto de píes/raíces, medio hombre, medio animal, es el de ser portador del agua."
Nº 11, 12 y 13
Fotografía: Anna Cordente
Artista: Santiago Lara
Exposición: Las formas del alma
María Bueno
"El agua me acerca a los (mis) orígenes, me funde con las raíces y me reconcilia con el Ser Superior, haciéndome parte de él en una dimensión donde ya no existe ni cuerpo, ni lugar ni tiempo."
Nº 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21
Fotografía: Anna Cordente
Artista: María Bueno
Exposición: Las formas del alma
José Luis Serzo
"El alma es lo que nos une a lo inconmensurable, al misterio de la existencia; también al alma del mundo, que llamaban los griegos. El alma quizá sea invisible a través de los ojos físicos, pero está detrás de todo lo aparente, configurando, delatando, representando su esencia misma."
Nº 22, 23, 24, 25 y 26
Fotografía: Anna Cordente
Artista: José Luis Serzo
Exposición: Las formas del alma
Juan Zamora
"No es fácil sobrevivir al amor. En la búsqueda de la paz interior me temo que me queda una larga travesía oceánica. A veces siento que el barco se hunde, luego vuelvo a despertar en la cama y digo... <<No sé cómo he sobrevivido a esto un día más>>."
Nº 27, 28, 29 y 30
Fotografía: Anna Cordente
Artista: Juan Zamora
Exposición: Las formas del alma
Marina Vargas
"Siendo lo sagrado el vínculo entre la vida y el sentido, en esta grieta levitan todas las santas en éxtasis, quizá porque el éxtasis esté relacionado con lo erótico, con la prohibición del cuerpo y con la muerte."
Nº 31, 32 y 33
Fotografía: Anna Cordente
Artista: Marina Vargas
Exposición: Las formas del alma
Mireya Martín Larumbe
"El corazón y el ruido de los bosques forman parte del todo, que no es otra cosa sino lo que soy, y por tanto todo lo que me rodea, incluso lo que desconozco. Y en ese todo, que es cuerpo, que soy yo, está el alma."
Nº 34, 35, 36 y 37
Fotografía: Anna Cordente
Artista: Mireya Martín Larumbe
Exposición: Las formas del alma
Vicky Méndiz
"El silencio es fundamental en ésta pérdida del control habitual. Esto se debe a la intensidad emocional que puede darse durante la experiencia estética. La pérdida de rígidas creencias mentales nos lleva a experiencias de conexión con el ser más auténtico y por tanto con el ser espiritual."
Nº 38
Fotografía: Anna Cordente
Artista: Vicky Méndiz
Impresión fotográfica
Exposición: Las formas del alma
Paula Noya
"Creer es gravitar por un tiempo. Pierdo peso y el ser sale de la materia. Esta pérdida de mí misma conlleva un convertirse en otra."
Nº 39, 40 y 41
Fotografía: Anna Cordente
Artista: Paula Noya
Exposición: Las formas del alma
Antonio Fernández Alvira
"Una escenografía que nos muestra la esencia, el esqueleto de lo que fue, de aquella construcción levantada y ahora caída. Semejante a una imagen de nuestra alma, derrumbada y golpeada tantas veces, pero alimentada, reconstruida y levantada otras tantas."
Nº 42, 43 y 44
Fotografía: Anna Cordente
Artista: Antonio Fernández Alvira
Exposición: Las formas del alma
SUSO33
"Me atormentan pensamientos, sensaciones y percepciones. Pintar es un descanso. Cuando estoy al límite de la pintura extrema, siento calma. Mi interior oscuro imperfecto es quien me conmueve."
Nº 45, 46 y 47
Fotografía: Anna Cordente
Artista: SUSO33
Exposición: Las formas del alma
Yolanda Tabanera
"Sentir al mismo tiempo la potencia del visionario, la claridad fugaz dentro del caos y la impotencia de poder materializar tan solo mínimos fragmentos de lo vislumbrado. Ni bruja ni chamana: humana.
Artista intentado orientarse en el breve tiempo de la vida, ni siquiera intentado responder preguntas, buscando incluso las preguntas."
Nº 48, 49 y 50
Fotografía: Anna Cordente
Artista: Yolanda Tabanera
Exposición: Las formas del alma
Soledad Córdoba
"Resurjo porque necesito hablar desde mí, desde mi dolor, desde mi sanación. El dolor ha de ser transformado. Estar para saber que estás, por eso mi imagen es parte activa de las obras. Paso por diversos estados; incluso de licuefacción. Me convierto en mi propia hoguera. Me busco en las aguas ponzoñosas. Me escondo en el desorden..."
Nº 51, 52, 53 y 54
Fotografía: Anna Cordente
Artista: Soledad Córdoba
Exposición: Las formas del alma
Mapi Rivera
"Para que se produzca la visión y el encuentro con una luz extraordinaria, es necesaria la elevación del cuerpo. Cuando se abandona lo familiar y uno se entrega a lo desconocido, se revela el misterio".
Nº 55, 56 y 57
Fotografía: Anna Cordente
Artista: Mapi Rivera
Exposición: Las formas del alma
CONCLUSIONES:
En mi opinión me parece una exposición que te lleva a la reflexión en todos los aspectos. Te atrapa y hace que puedas conectar en cierto modo con el autor gracias a las citas que podemos encontrar en toda la sala de exposición.
Me parece interesante la distribución que han empleado en las obras y el sentido que le han dado a cada una de ellas. No sólo eso, sino que también me parece interesante que no sólo se hayan basado en lienzos, pues podemos encontrar muchas obras de instalación, escultura, proyecciones, etc. Esto por lo tanto, acerca más al público y hace que puedas conectar más con la obra.
Comentarios
Publicar un comentario