27 de Septiembre 2017

REPASO DE COLOR
3 COLORES BÁSICOS:
-Azul
-Rojo
-Amarillo
3 COLORES SECUNDARIOS:
-Azul + Rojo = Violeta
-Rojo + Amarillo = Naranja
-Amarillo + Azul = Verde
COLORES COMPLEMENTARIOS:
Los colores que no intervienen en la mezcla de los otros dos:
-Violeta: Amarillo
-Naranja: Azul
-Verde: Rojo
CONCEPTO DE ADYACENTE:
Los colores que sí participan en la mezcla
-Naranja: Rojo y Amarillo
-Violeta: Azul y Rojo
-Verde: Amarillo y Azul
*El color se oscurece con el complementario
se aclara con el adyacente
se desatura con el blanco
ANÁLISIS VISUAL
1. Analizar las imágenes
2. Saber construirlas
3. Contextualizarlas
A esto se le llama alfabetización visual.
TIPO DE LENGUAJE
1.Natural: es el lenguaje no verbal
2-Convencional oral: sonidos inarticulados, onomatopeyas... Por medio de vocales y consonantes.
3.Convencional escrito: escritura figurativa (representa objetos)
-Pictograma: dibujos figurativos
-Ideoforma: parecido al alfabeto chino
-Cinésica: gestos
-Proxémica: relación del individuo con lo que nos rodea
-Paralenguaje: signos no estrictamente lingüísticos. Ej: estado de ánimo
-Zoosemiótica: lenguaje de los animales
*Dato aportado por Maria Jesús: En un recorrido habitual de media hora en una ciudad vemos consciente o inconscientemente más de 100 imágenes*
La comunicación por medio de las imágenes tiene más peso en la sociedad actual que la escrita.
¿Qué es el lenguaje visual?
Código específico de la comunicación visual.
Nivel formal
Elementos que lo componen.
EJERCICIO 1
LA IMAGEN MÁS COMPLEJA QUE LA PALABRA
Experimento: Imagen que solo la ven dos personas del aula y posteriormente la describen al resto de los compañeros.
Conclusiones grupales: Las interpretaciones de cada uno son distintas aunque guarda semejanza en alguno de los aspectos.
El lenguaje visual es más objetivo y el verbal más subjetivo
''Una imagen vale más que mil palabras''.
ALFABETIZACIÓN VISUAL
¿Qué es una imagen?
Las imágenes están basadas en la realidad y hay que saber diferenciar entre imagen y realidad.
Puede tener diferentes niveles de comprensión: La idea de ''manzana'' es superior a la de la realidad.
GRADO DE ICONICIDAD CON LA REALIDAD (de mayor a menor)
-Informar y comunicar
-Conocer el pasado
-Acercar distancias
-Dan fe de un hecho
APLICACIÓN DE LAS IMÁGENES
-Informativa
-Persuasiva
-Comunicativa
-Simperficadura
-Comparativa
-Decorativa
-Poética
-Para el entretenimiento.
FRASE DE REFLEXIÓN DEL DÍA (citada por Maria Jesús):
Las mujeres se parecen más a la muerte y los hombres más a las muejeres.
MIRAR>VER>PENSAR> ANALIZAR
Artista: Juan Francisco Casas



Comentarios
Publicar un comentario